1945 |
||||
XIV Congreso Nacional de Odontología y I después de Aguilar. Madrid, 1945. (13-20 mayo) |
||||
Aquellos
eran otros tiempos, tiempos en los que todo estaba empezando, y todos
los nombres tenían connotaciones especiales, incluso ese "primero
después de Aguilar". Así se conoce este Congreso de
Odontología en el que Pedro Planas habló y habló
y habló... Quizás haya algún compañero que
todavía pueda contar cómo fué aquella épica
jornada en la que Planas intentó dar a conocer su filosofía
odontoestomatológica. A mí, personalmente, cuando intento
imaginar y recordar cómo debió ser esta reunión de
odontólogos, me recuerda algo de aquel Macondo de Gabriel García
Márquez y el coronel Aureliano Buendía. Esa jornada debió
de tener algo parecido a aquella remota tarde en que el padre del coronel
Aureliano Buendía llevó a su hijo a conocer el hielo. En
aquella jornada Pedro Planas Casanovas llevó a la odontología
española a conocer la RNO. (Pedro Planas: Congresista numerario
nº 308.) En aquellos años todos los acontecimientos y reuniones estaban presididos por Franco. Se le mandaba un telegrama de adhesión inquebrantable que era inmediatamente respondido por su secretario personal. Presidió el acto de inauguración en el Aula Magna de la Escuela de Odontología, el Ministro de Gobernación D. Blas Pérez en representación de S.E. el Jefe del Estado. Eran otros tiempos. Duros tiempos. |
|
|||
Recogido del libro de Actas del XIV Congreso. Encontramos esta 1ª conferencia dictada ese día por el Dr. Pedro Planas de Madrid. |
Formó parte de la Sección 7ª.-"Profilaxis dental, piorrea y Ortodoncia". Presidida por J. Carol. Ponencia oficial:"Profilaxis de la caries en relación con los modernos conocimientos de la Histofisiología dental". Hubo 18 comunicaciones en total. |
![]() ![]() |
Este es el libro de Actas del XIV Congreso. Encontrado en la biblioteca del nuevo Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de San Sebastián. Dentro de él están recogidas las conferencias que ese día leyó el Dr. Planas.
|
|
El Colegio Oficial de Odontólogos de la 1ª Región ofreció a los congresistas una cena el día 13.05.45 cuya minuta constaba de: Jamón de York, Mortadela de Bolonia, Cabeza de jabalí, Pavo trufado, Jamón serrano, Medias noches de foie-gras, Ensaladilla cantábrica, Tarta de franchipán, Relámpagos de chocolate, Duquesitas a la crema, Dulces finos, Helado vainilla, Pastas, Café, té. Acompañado de Vinos: Cup de Rioja nacional, Vinos de Jerez, Moscatel y Málaga. |